"Historia De La Musica Dominicana"
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhd1BOn9uKGlZrXj9_TeTybs9AQhjwDehmhos294jD-PgnlRmtX-tqv00QqbgHOiFnALMjgiI7d0ma5DvV1m-QUDsQDDpn6UoYxzyOo44__E7yXOZgZPjm6YcZ1HI7DHot2O1jcUO4CTwnZ/s640/perico+ripiao.jpg)
Al principio, el merengue típico cibaeño se tocaba con instrumentos de cuerda como el tres y el cuatro, pero cuando los alemanes llegaron a la isla a finales del siglo XIX comerciando sus instrumentos por tabaco, el acordeón reemplazó rápidamente a las cuerdas como instrumento principal. Los dos instrumentos principales de percusión, la güira y la tambora, fueron parte del conjunto desde el principio de la música, y son tan importantes que a menudo son considerados simbólicos del país entero. La güira es una rascadora de metal que se cree que es de origen nativo Taíno, mientras que la tambora es un tambor de dos cabezas de origen africano. Junto al acordeón europeo, el grupo típico simboliza las tres culturas que se combinaron para hacer la República Dominicana de hoy. Una figura importante en los principios del merengue fue Francisco "Ñico" Lora (1880-1971), a quien se le atribuye la rápida popularidad del acordeón al comienzo del siglo XX. Una vez se le pregunt...